FUNDAMENTO FISIOLÓGICO DEL MÉTODO WIM- HOFF
“Contener la respiración “
De 3 a 5 veces durante 30 segundos
Inspira y expira suavemente por la nariz, cuando sueltes todo el aire, contén la respiración durante 30 segundos
Produce:
una contracción esplénica significativa del bazo,
aumentando la liberación de glóbulos rojos,
produciendo un aumento del 2 al 4% de la hemoglobina,
aumentando la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre.
Además, exhalar suavemente antes de contener la respiración,
mejora la concentración de hemoglobina alrededor del 10%.
Aumenta los niveles de dióxido de carbono (efecto Borh)
favoreciendo el intercambio gaseoso,
y la descarga de oxígeno a los tejidos,
incluido al cerebral, mejorando nuestra capacidad mental.
Favorece la producción de EPO (eritropoyetina), hormona secretada por los riñones y cuya función es estimular la maduración de los glóbulos rojos en la médula espinal. La concentración de EPO, puede aumentar hasta un 24%.
Favorece la producción de óxido nítrico, que es un potente virucida y vasodilatador de las vías aéreas.
Practicar el método wim- hoff,
Nos ayuda:
a respirar mejor,
a relajarnos,
a pensar mejor,
a controlar peso
y a ganar salud.
Experiméntalo y cuéntanos.
Dra. Tibisay Viña Cabrera
Fuentes:
Método wim- hoff.
Método buteyko.
El poder del oxígeno de Patrick mckeown